Esclavas de la Inmaculada Niña
Esclavas de la Inmaculada Niña
  • Esclavas de la Inmaculada Niña
  • E. I. N.
    • Carisma y misión
    • Espiritualidad
    • Misión
  • Nuestros Padres Fundadores
    • M. Ma. del Rosario Arrevillaga
    • Siervo de Dios P. Federico Salvador Ramón
  • Estamos en Contacto

Esclavas de la Inmaculada Niña

Divina Infantita

Esclavas de la Inmaculada Niña
  • Inmaculada Niña
    • La Novena en Imágenes
    • Quiero que se me de culto en mi Infancia
    • Mes de María
      • Mayo, mes de María día 1
      • Mayo, mes de María día 2
      • Mayo, mes de María día 3
      • Mayo, mes de María día 4
      • Mayo, mes de María día 5
      • Mayo, mes de María día 6
      • Mayo, mes de María día 7
      • Mayo, mes de María día 8
      • Mayo, mes de María día 9
      • Mayo, mes de María día 10
      • Mayo, mes de María día 11
      • Mayo, mes de María día 12
      • Mayo, mes de María día 13
      • Mayo, mes de María día 14
      • Mayo, mes de María día 15
      • Mayo, mes de María día 16
      • Mayo, mes de María día 17
      • Mayo, mes de María día 18
      • Mayo, mes de María día 19
      • Mayo, mes de María día 20
      • Mayo, mes de María día 21
      • Mayo, mes de María día 22
      • Mayo, mes de María día 23
      • Mayo, mes de María día 24
      • Mayo, mes de María día 25
      • Mayo, mes de María día 26
      • Mayo, mes de María día 27
      • Mayo, mes de María día 28
      • Mayo, mes de María día 29
      • Mayo, mes de María día 30
      • Mayo, mes de María día 31
    • Mes de mayo
      • Segundo día
      • Tercer día
      • Cuarto día
      • Quinto día
      • Sexto día
      • Séptimo día
      • Octavo día
      • Noveno día
      • Décimo día
      • Décimo Primer día
      • Décimo Segundo día
      • Décimo Tercer día
      • Décimo Cuarto día
      • Décimo Quinto día
      • Décimo Sexto día
      • Décimo Séptimo día
      • Décimo Octavo día
      • Décimo Noveno día
      • Vigésimo día
      • Vigésimo Primer día
      • Vigésimo Segundo día
      • Vigésimo Tercer día
      • Vigésimo Cuarto día
      • Vigésimo Quinto día
      • Vigésimo Sexto día
      • Vigésimo Séptimo día
      • Vigésimo Octavo día
      • Vigésimo Noveno día
      • Trigésimo día
      • Trigésimo Primer día
    • Novena de la Divina Infantita (tradicional)
    • Novena en honor de la Inmaculada Niña (actualizada)
    • NOVENA EN HONOR DE LA INMACULADA, 8 – DICIEMBRE
      • SEGUNDO DÍA, 8-DIC.
      • TERCER DÍA, 8-DIC.
      • CUARTO DÍA, 8-DIC.
      • QUINTO DÍA, 8-DIC.
      • SEXTO DÍA, 8-DIC.
      • SÉPTIMO DÍA, 8-DIC.
      • OCTAVO DÍA, 8-DIC.
      • NOVENO DÍA, 8-DIC.
      • Vigilia de la Inmaculada
      • 8 de diciembre La Inmaculada Concepción
  • BIBLIOTECA DIGITAL FEDERICO SALVADOR
  • Cincuentena al Espíritu Santo
    • Cincuentena al Espíritu Santo día 1
    • Cincuentena al Espíritu Santo día 2
    • Cincuentena al Espíritu Santo día 3
    • Cincuentena al Espíritu Santo día 4
    • Cincuentena al Espíritu Santo día 5
    • Cincuentena al Espíritu Santo día 6
    • Cincuentena al Espíritu Santo día 7
    • Cincuentena al Espíritu Santo día 8
    • Cincuentena al Espíritu Santo día 9
    • Cincuentena al Espíritu Santo día 10
    • Cincuentena al Espíritu Santo día 11
    • Cincuentena al Espíritu Santo día 12
    • Cincuentena al Espíritu Santo día 13
    • Cincuentena al Espíritu Santo día 14
    • Cincuentena al Espíritu Santo día 15
    • Cincuentena al Espíritu Santo día 16
    • Cincuentena al Espíritu Santo día 17
    • Cincuentena al Espíritu Santo día 18
    • Cincuentena al Espíritu Santo día 19
    • Cincuentena al Espíritu Santo día 20
    • Cincuentena al Espíritu Santo día 21
    • Cincuentena al Espíritu Santo día 22
    • Cincuentena al Espíritu Santo día 23
    • Cincuentena al Espíritu Santo día 24
    • Cincuentena al Espíritu Santo día 25
    • Cincuentena al Espíritu Santo día 26
    • Cincuentena al Espíritu Santo día 27
    • Cincuentena al Espíritu Santo día 28
    • Cincuentena al Espíritu Santo día 29
    • Cincuentena al Espíritu Santo día 30
    • Cincuentena al Espíritu Santo día 31
    • Cincuentena al Espíritu Santo día 32
    • Cincuentena al Espíritu Santo día 33
    • Cincuentena al Espíritu Santo día 34
    • Cincuentena al Espíritu Santo día 35
    • Cincuentena al Espíritu Santo día 36
    • Cincuentena al Espíritu Santo día 37
    • Cincuentena al Espíritu Santo día 38
    • Cincuentena al Espíritu Santo día 39
    • Cincuentena al Espíritu Santo día 40
    • Cincuentena al Espíritu Santo día 41
    • Cincuentena al Espíritu Santo día 42
    • Cincuentena al Espíritu Santo día 43
    • Cincuentena al Espíritu Santo día 44
    • Cincuentena al Espíritu Santo día 45
    • Cincuentena al Espíritu Santo día 46
    • Cincuentena al Espíritu Santo día 47
    • Cincuentena al Espíritu Santo día 48
    • Cincuentena al Espíritu Santo día 49
    • Cincuentena al Espíritu Santo día 50
  • Magisterio de la Iglesia
    • Sinodalidad
      • La Sinodalidad en la Vida y en la Misión de la Iglesia. (Introducción)
      • La Sinodalidad en la Vida y en la Misión de la Iglesia. (Capítulo 1)
      • La Sinodalidad en la Vida y en la Misión de la Iglesia. (Capítulo 2)
      • La Sinodalidad en la Vida y en Misión de la Iglesia. (Capítulo 3)
      • La Sinodalidad en la Vida y en la Misión de la Iglesia. (Capítulo 4)
      • Documentos del Sínodo y Sinodalidad

Entradas recientes

  • DOCILIDAD
  • Documentos del Sínodo y Sinodalidad
  • La Sinodalidad en la Vida y en la Misión de la Iglesia. (Capítulo 4)
  • La Sinodalidad en la Vida y en Misión de la Iglesia. (Capítulo 3)
  • La Sinodalidad en la Vida y en la Misión de la Iglesia. (Capítulo 2)

Profesión de Nuestra Madre Fundadora

  • Esclavas de la Inmaculada Niña
NMF 31 de mayo

NOVICIADO Y PROFESIÓN DE LA M. MARIA DEL ROSARIO DE JESUS ARREVILLAGA ESCALADA

 

«Una sola ha de ser la cabeza de la Esclavitud, y esa cabeza eres tú, hija mía; si yo he de ser esclavo de verdad, no puedo ser cabeza. ¡Qué mayor felicidad que haber encontrado quien sea tan capaz de ser cabeza de la Esclavitud, que cierto estoy que Dios no quiere más Esclavitud que la que venga por tu mano, llena de celestiales amores y de espirituales sacrificios!».  
(PF a MF, Granada 26.1.1906; Madrid 24.6.1905)

 

 

 

«En esta época, año de 1901, Dios Nuestro Señor otorgó a su sierva la gracia singularísima  de sentir su vocación de esclava, pues hasta entonces, dando culto a la Divina Infantita, siguiendo la dirección que el P. Salvador imprimía  en su alma, y procurando todo el bien posible a  las almas que tenía cerca, de manera especial a sus niñas huerfani­tas, no pensaba en más. Nunca imaginó en su profundísima humildad, no digo ser la cofundadora de la Esclavitud, pero ni siquiera  el solicitar el ser admitida como religiosa  esclava, ya que dada su extraordi­na­ria humildad y conoci­miento profundo y grande estima del tesoro  de la Esclavitud sentíase tan pequeña e indigna de joya semejan­te, que no aspiraba a dignidad tan alta»
     El P. Fundador confirma todo esto, poniendo de relieve  ese altísimo grado de humildad de la M. Fundadora; pero él sabe que Dios la ha elegido para ser fundadora y cabeza de la Esclavitud, hasta el punto de que, desde un altísimo grado de humildad personal, llega a afirmar que «donde está nuestra S. Madrecita está la Esclavitud.”
          El Señor, por la mediación de la cuidadosa y sólida dirección del P. Fundador, fue trabajando el alma de Rosarito hasta que, a pesar de su humildad, le hizo experimentar la llamada apremian­te a consagrarse en cuerpo y alma a la Esclavi­tud, para dar vida a la nueva familia religiosa de las Esclavas de la Inmaculada Niña. Ocurrió esto el día 14 de junio de 1901, fecha en que la Iglesia celebraba la fiesta del Sagrado Corazón de Jesús. Estando en oración delante de una imagen del Sagrado Corazón, Rosarito experimentó muy vivamente en su interior el deseo de consagrarse al Señor mediante los votos religiosos. Ya no pudo resistir más; se presentó inmediatamente en el Templo de San Felipe de Jesús para pedir el hábito de postulante al P. Fundador. Si grande era el grado de su humildad, mayor era ahora su deseo de consagrarse pública­mente al Señor en la Iglesia, pues en lo profundo de su corazón, hacía ya mucho tiempo que había realizado la ofrenda de todo su ser para el servicio de la Divina Infantita, y desde hacía unos meses, al servicio de quienes eran imágenes vivientes de la Divina Niña, las niñas más desvalidas.
           El P. Fundador describe en pocas palabras la decisión de Rosarito:
«Era el día del Sagrado Corazón de Jesús,  14 de junio de 1901, cuando la Srta. Arrevillaga, toda llena de felicidad santa, postrábase a mis pies en el recibidor del Templo de San Felipe de Jesús para rogarme que le diera el hábito de las postulan­tes de las Esclavas de la Divina Infantita”.
          El P. Fundador accedió gustoso a esta petición que significaba la victoria final de su dirigida sobre la resistencia que le había planteado su propia humildad:
«Para llegar a este punto la humildad de la Srta. Arrevillaga habíase manifestado a mis ojos con toda evidencia; y Dios me había hecho conocer que aquella humilde Srta. que el solo verla hacía exclamar: «Esta mujer es santa», como sucedió a mi hermano la primera vez que la vio; podía ser no (sólo) religiosa sino también la Fundadora de la Esclavi­tud»­.
          Aunque el día 23 de febrero es considerado como la fecha oficial de la fundación de la Congrega­ción, porque fue entonces cuando se abrió también oficialmente el Asilo y Rosarito y las dos primeras aspirantes se consagraron para formar la nueva familia de Esclavas de la Divina Infantita, sin embargo el propio P. Fundador considera el 19 de junio la fecha del verdadero comienzo de la Congregación porque ese día, al recibir el hábito de Postulante, se comprometía incondi­cionalmen­te «para arrostrar todos los (sacrificios) que trajera consigo la magna empresa de la Esclavitud que empezaba entonces con la autorización del Ilmo. Sr. Arzobispo de México, D. Próspero María Alar­cón».

 

Se decidió que el comienzo de noviciado de la M. Fundadora fuera el 8 de diciembre de 1901. Predicó el P. Fundador una fervorosa plática; de sus manos recibió el hábito religioso, «en medio de un fervor, anonadamiento y humildad profundos»; y la Profesión religiosa tuvo lugar el 31 de mayo de 1902 con los permisos pertinentes del Ilmo. Sr. Arzobispo, D. Próspero María Alarcón.
(Cf. Historia de las Esclavas de la Inmaculada Niña)

 

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Related posts:

  1. Poesía a nuestra Madre Fundadora
  2. Poesía a nuestra Madre Fundadora
  3. Mañanitas a Nuestra Señora de Guadalupe
  4. Terminó su peregrinación terrena.
M. Ma. del Rosario Arrevillaga Escalada
30/05/2016 Esclavas De la Inmaculada Niña

Post navigation

Boletín Informativo N° 2 → ← Mayo, mes de María día 31

Related Posts

DOCILIDAD

«El espíritu de sencillez y de docilidad es el distintivo de la Esclavitud de la Divina Infantita. (LOMF sencillez, 40) Hacia una vida transformada y transformadora: Espiritualidad EIN “La Esclavitud […]

Via crucis

CON  N. M. F.  MARÍA DEL ROSARIO ARREVILLAGA ESCALADA   PRIMERA ESTACIÓN  «Jesús en el Huerto de los Olivos»   V/. Te adoramos oh Cristo y te bendecimos. R/. Pues […]

Terminó su peregrinación terrena.

En Tacubaya, México, D.F., el 10 de enero de 1925.   M. Ma. del Rosario Arrevillaga Escalada   El ángelus que rezaba al amanecer de cada día, el día 10 […]

San José

ORACION A SAN JOSÉ     A ti acudo, San José bendito, para que tú me enseñes a nutrir y fomentar el amor a tu divino Jesús en mi espíritu. […]

Recent Posts

DOCILIDAD

«El espíritu de sencillez y de docilidad es el distintivo de la Esclavitud de la Divina Infantita. (LOMF sencillez, 40) Hacia una vida transformada y transformadora: Espiritualidad EIN “La [...]

More Info

Documentos del Sínodo y Sinodalidad

Documento Preparatorio PDF Documento Preparatorio PDF Vademecum PDF Conmemoración del 50 aniversario de la Institución del Sínodo de los Obispos PDF La Sinodalidad en la vida y en la Misión […]

More Info

La Sinodalidad en la Vida y en la Misión de la Iglesia. (Capítulo 4)

CAPÍTULO 4 LA CONVERSIÓN PARA UNA SINODALIDAD RENOVADA 103. La sinodalidad está ordenada a animar la vida y la misión evangelizadora de la Iglesia en unión y bajo la guía del […]

More Info

La Sinodalidad en la Vida y en Misión de la Iglesia. (Capítulo 3)

CAPÍTULO 3 LA REALIZACIÓN DE LA SINODALIDAD:SUJETOS, ESTRUCTURAS, PROCESOS,ACONTECIMIENTOS SINODALES 71. La inteligencia teológica de la sinodalidad en la perspectiva eclesiológica del [...]

More Info
  • Esclavas de la Inmaculada Niña
  • Novedades
  • BIBLIOTECA DIGITAL FEDERICO SALVADOR
  • E. I. N.
    • Carisma y misión
    • Espiritualidad
    • Misión
  • Nuestros Padres Fundadores
    • M. Ma. del Rosario Arrevillaga
    • Siervo de Dios P. Federico Salvador Ramón
  • Estamos en Contacto
Aviso Legal y Privacidad - Cookies
Powered by WordPress | theme Dream Way