Esclavas de la Inmaculada Niña
Esclavas de la Inmaculada Niña
  • Esclavas de la Inmaculada Niña
  • E. I. N.
    • Carisma y misión
    • Espiritualidad
    • Misión
  • Nuestros Padres Fundadores
    • M. Ma. del Rosario Arrevillaga
    • Siervo de Dios P. Federico Salvador Ramón
  • Estamos en Contacto

Esclavas de la Inmaculada Niña

Divina Infantita

Esclavas de la Inmaculada Niña
  • Inmaculada Niña
    • La Novena en Imágenes
    • Quiero que se me de culto en mi Infancia
    • Mes de María
      • Mayo, mes de María día 1
      • Mayo, mes de María día 2
      • Mayo, mes de María día 3
      • Mayo, mes de María día 4
      • Mayo, mes de María día 5
      • Mayo, mes de María día 6
      • Mayo, mes de María día 7
      • Mayo, mes de María día 8
      • Mayo, mes de María día 9
      • Mayo, mes de María día 10
      • Mayo, mes de María día 11
      • Mayo, mes de María día 12
      • Mayo, mes de María día 13
      • Mayo, mes de María día 14
      • Mayo, mes de María día 15
      • Mayo, mes de María día 16
      • Mayo, mes de María día 17
      • Mayo, mes de María día 18
      • Mayo, mes de María día 19
      • Mayo, mes de María día 20
      • Mayo, mes de María día 21
      • Mayo, mes de María día 22
      • Mayo, mes de María día 23
      • Mayo, mes de María día 24
      • Mayo, mes de María día 25
      • Mayo, mes de María día 26
      • Mayo, mes de María día 27
      • Mayo, mes de María día 28
      • Mayo, mes de María día 29
      • Mayo, mes de María día 30
      • Mayo, mes de María día 31
    • Mes de mayo
      • Segundo día
      • Tercer día
      • Cuarto día
      • Quinto día
      • Sexto día
      • Séptimo día
      • Octavo día
      • Noveno día
      • Décimo día
      • Décimo Primer día
      • Décimo Segundo día
      • Décimo Tercer día
      • Décimo Cuarto día
      • Décimo Quinto día
      • Décimo Sexto día
      • Décimo Séptimo día
      • Décimo Octavo día
      • Décimo Noveno día
      • Vigésimo día
      • Vigésimo Primer día
      • Vigésimo Segundo día
      • Vigésimo Tercer día
      • Vigésimo Cuarto día
      • Vigésimo Quinto día
      • Vigésimo Sexto día
      • Vigésimo Séptimo día
      • Vigésimo Octavo día
      • Vigésimo Noveno día
      • Trigésimo día
      • Trigésimo Primer día
    • Novena de la Divina Infantita (tradicional)
    • Novena en honor de la Inmaculada Niña (actualizada)
    • NOVENA EN HONOR DE LA INMACULADA, 8 – DICIEMBRE
      • SEGUNDO DÍA, 8-DIC.
      • TERCER DÍA, 8-DIC.
      • CUARTO DÍA, 8-DIC.
      • QUINTO DÍA, 8-DIC.
      • SEXTO DÍA, 8-DIC.
      • SÉPTIMO DÍA, 8-DIC.
      • OCTAVO DÍA, 8-DIC.
      • NOVENO DÍA, 8-DIC.
      • Vigilia de la Inmaculada
      • 8 de diciembre La Inmaculada Concepción
  • BIBLIOTECA DIGITAL FEDERICO SALVADOR
  • CALENDARIO LITÚRGICO PASO A PASO
    • Cincuentena al Espíritu Santo
      • Cincuentena al Espíritu Santo día 1
      • Cincuentena al Espíritu Santo día 2
      • Cincuentena al Espíritu Santo día 3
      • Cincuentena al Espíritu Santo día 4
      • Cincuentena al Espíritu Santo día 5
      • Cincuentena al Espíritu Santo día 6
      • Cincuentena al Espíritu Santo día 7
      • Cincuentena al Espíritu Santo día 8
      • Cincuentena al Espíritu Santo día 9
      • Cincuentena al Espíritu Santo día 10
      • Cincuentena al Espíritu Santo día 11
      • Cincuentena al Espíritu Santo día 12
      • Cincuentena al Espíritu Santo día 13
      • Cincuentena al Espíritu Santo día 14
      • Cincuentena al Espíritu Santo día 15
      • Cincuentena al Espíritu Santo día 16
      • Cincuentena al Espíritu Santo día 17
      • Cincuentena al Espíritu Santo día 18
      • Cincuentena al Espíritu Santo día 19
      • Cincuentena al Espíritu Santo día 20
      • Cincuentena al Espíritu Santo día 21
      • Cincuentena al Espíritu Santo día 22
      • Cincuentena al Espíritu Santo día 23
      • Cincuentena al Espíritu Santo día 24
      • Cincuentena al Espíritu Santo día 25
      • Cincuentena al Espíritu Santo día 26
      • Cincuentena al Espíritu Santo día 27
      • Cincuentena al Espíritu Santo día 28
      • Cincuentena al Espíritu Santo día 29
      • Cincuentena al Espíritu Santo día 30
      • Cincuentena al Espíritu Santo día 31
      • Cincuentena al Espíritu Santo día 32
      • Cincuentena al Espíritu Santo día 33
      • Cincuentena al Espíritu Santo día 34
      • Cincuentena al Espíritu Santo día 35
      • Cincuentena al Espíritu Santo día 36
      • Cincuentena al Espíritu Santo día 37
      • Cincuentena al Espíritu Santo día 38
      • Cincuentena al Espíritu Santo día 39
      • Cincuentena al Espíritu Santo día 40
      • Cincuentena al Espíritu Santo día 41
      • Cincuentena al Espíritu Santo día 42
      • Cincuentena al Espíritu Santo día 43
      • Cincuentena al Espíritu Santo día 44
      • Cincuentena al Espíritu Santo día 45
      • Cincuentena al Espíritu Santo día 46
      • Cincuentena al Espíritu Santo día 47
      • Cincuentena al Espíritu Santo día 48
      • Cincuentena al Espíritu Santo día 49
      • Cincuentena al Espíritu Santo día 50
  • Magisterio de la Iglesia
    • Sinodalidad
      • La Sinodalidad en la Vida y en la Misión de la Iglesia. (Introducción)
      • La Sinodalidad en la Vida y en la Misión de la Iglesia. (Capítulo 1)
      • La Sinodalidad en la Vida y en la Misión de la Iglesia. (Capítulo 2)
      • La Sinodalidad en la Vida y en Misión de la Iglesia. (Capítulo 3)
      • La Sinodalidad en la Vida y en la Misión de la Iglesia. (Capítulo 4)
      • Documentos del Sínodo y Sinodalidad

Entradas recientes

  • Documentos del Sínodo y Sinodalidad
  • La Sinodalidad en la Vida y en la Misión de la Iglesia. (Capítulo 4)
  • La Sinodalidad en la Vida y en Misión de la Iglesia. (Capítulo 3)
  • La Sinodalidad en la Vida y en la Misión de la Iglesia. (Capítulo 2)
  • La Sinodalidad en la Vida y en la Misión de la Iglesia. (Capítulo 1)

Espiritualidad

La espiritualidad E.I.N, un don del Espíritu

Espíeiru SantoEl Espíritu es uno, pero los efectos que sus dones o carismas producen en quienes los reciben son diferentes. El Carisma es el don gratuito que Dios otorga por medio de su Espíritu a una persona concreta o a un grupo de personas para que pongan de relieve un aspecto del misterio de Cristo o para que hagan presentes en el mundo los signos que atestiguan la presencia del reino de Dios en medio de los hombres.
Al hablar del Carisma, se hace referencia a lo que los Fundadores en primer lugar, y después cada EIN han recibido gratuitamente del amor salifico de Dios Padre por medio de su Espíritu.
El carisma parte de la iniciativa del Espíritu. El carisma, en si mismo, subraya la acción del Espíritu que es uno; en cambio la espiritualidad subraya más bien la respuesta de quien ha recibido el carisma; es decir, lo que esta persona o grupo de personas construyen, sin duda también bajo la acción del Espíritu; de modo que la espiritualidad podría definirse como el conjunto de los modos en que una persona o un grupo de personas reciben el carisma y responden a sus exigencias.
El carisma antecede a la espiritualidad como el don de Dios precede a la respuesta humana, aunque ambas realidades estén íntimamente unidas. El Carisma lo da Dios; depende enteramente de su gratuidad; la espiritualidad la construye el hombre como respuesta al don de Dios; es el resultado de la respuesta de la persona al don de Dios.
La espiritualidad en las Esclavas de la Inmaculada Niña implica una llamada de Cristo; es gracia de Cristo; es vida en el Espíritu, que penetró profundamente todo el entramado de la vida y de la misión de los fundadores; y esa gracia de Cristo y esa vida en el Espíritu han de penetrar también, no menos profundamente, toda la pluriforme red de relaciones de la vida de cada esclava en particular y de toda la Congregación en cuanto tal, a fin de convertir sus acciones más triviales de cada día en una verdadera historia de salvación. Se trata de una vida en el espíritu que crece, se desarrolla en el tiempo y en el espacio; y que, por consiguiente, está estrechamente vinculada con la historicidad, cuyas coordenadas son precisamente el tiempo y el espacio.

Formandas de México
La espiritualidad EIN, al contrario que el carisma EIN, se puede transmitir, en cuanto que fue la respuesta de los fundadores a la iniciativa divina; y esta respuesta se convirtió en prototipo de la respuesta que cada EIN, y de todas como Congregación, han dado a la iniciativa de Dios sobre ellas; siempre bajo la iluminación del Espíritu Santo.

Por todo lo dicho, la espiritualidad EIN podría definirse como el conjunto de reacciones y de expresiones personales y comunitarias que visibilizan las inspiraciones y convicciones de las EIN frente a Dios, frente a los hermanos y frente a las cosas. La espiritualidad EIN tiene un punto de referencia concreto desde el cual se vive todo el misterio cristiano, pero no son ellas quienes lo consiguen por sí mismas, sino que Dios las ha convocado por pura gratuidad para que vivan únicamente desde ese centro:
“Dios nos escogió para darnos a la
Inmaculada Niña y que en nuestras
manos naciera la Esclavitud…»
Ese punto en torno al cual gira toda la espiritualidad de la congregación y desde el que se vivirá todo el misterio cristiano, es la Inmaculada Niña; el amor a la Inmaculada Niña no es “cualquier cosa”, un aspecto más en la espiritualidad congregacional. Ella es el motor que lo moverá todo en la Congregación: “sépanse que para nosotros el amor a la Inmaculada Niña no ha de ser cualquier cosa, sino que en nuestra Congregación, debe ser la Inmaculada Niña como el resorte que mueve.»
“…en su nombre levantaremos Asilos por todas partes, y salvaremos a los niños, no digo, y todo ese honor, y toda esa gloria, no será más que para Ella, para la Virgen Niña” (M. Ma. del Rosario Arrevillaga)
La espiritualidad de la Congregación tiene también unos reflejos peculiares que se han de manifestar a través de un estilo de vida en la práctica de una serie de virtudes que configuran el rostro exterior de las Esclavas de la Inmaculada Niña. En palabras del Siervo de Dios P. Federico Salvador Ramón:
“La Esclavitud es: Humildad que desea el desprecio por Cristo. Obediencia que no conoce la propia voluntad. Sencillez que no conoce sino la recta intención. Espíritu de sacrificio que da la vida por Dios y por las almas. Generosidad que a todo renuncia y a sí momos se da. Amor agradecido que se ofrece, se inmola y se hace uno con Jesús en la Misa de cada día.”

“La Esclavitud es: darlo todo a María para ser toda de Jesús. Invocar siempre a María para dar agrado a Jesús. Recibirlo todo de María para cumplir este deseo de Jesús. Ofrecerlo todo a María para dar más contento a Jesús. Pedir el reinado de María para que venga el reinado de Jesús”
El nº 5 de nuestras Constituciones resume la espiritualidad de la EIN
“Nuestra peculiar fisonomía
Está determinada
Por el amor a la Virgen Niña;
Un especial amor
Y culto a Cristo eucaristía;
Obediencia y humildad profunda y alegre;
Disponibilidad y caridad
Para nuestro prójimo;
Sencillez y mansedumbre
En todo nuestro comportamiento.
“Sean dulcísimos para amar
Y fieras para sufrir, procuren
La felicidad de todos a costa
De los mayores sacrificios.
Encierren siempre las Esclavas
Sus obras en la espontánea
Sonrisa de la afabilidad.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recent Posts

Documentos del Sínodo y Sinodalidad

Documento Preparatorio PDF Documento Preparatorio PDF Vademecum PDF Conmemoración del 50 aniversario de la Institución del Sínodo de los Obispos PDF La Sinodalidad en la vida y en la Misión […]

More Info

La Sinodalidad en la Vida y en la Misión de la Iglesia. (Capítulo 4)

CAPÍTULO 4 LA CONVERSIÓN PARA UNA SINODALIDAD RENOVADA 103. La sinodalidad está ordenada a animar la vida y la misión evangelizadora de la Iglesia en unión y bajo la guía del […]

More Info

La Sinodalidad en la Vida y en Misión de la Iglesia. (Capítulo 3)

CAPÍTULO 3 LA REALIZACIÓN DE LA SINODALIDAD:SUJETOS, ESTRUCTURAS, PROCESOS,ACONTECIMIENTOS SINODALES 71. La inteligencia teológica de la sinodalidad en la perspectiva eclesiológica del [...]

More Info

La Sinodalidad en la Vida y en la Misión de la Iglesia. (Capítulo 2)

CAPÍTULO 2 HACIA UNA TEOLOGÍA DE LA SINODALIDAD 42. La enseñanza de la Escritura y de la Tradición atestigua que la sinodalidad es dimensión constitutiva de la Iglesia, que a […]

More Info
  • Esclavas de la Inmaculada Niña
  • Novedades
  • BIBLIOTECA DIGITAL FEDERICO SALVADOR
  • E. I. N.
    • Carisma y misión
    • Espiritualidad
    • Misión
  • Nuestros Padres Fundadores
    • M. Ma. del Rosario Arrevillaga
    • Siervo de Dios P. Federico Salvador Ramón
  • Estamos en Contacto
Aviso Legal y Privacidad - Cookies
Powered by WordPress | theme Dream Way