Esclavas de la Inmaculada Niña
Esclavas de la Inmaculada Niña
  • Esclavas de la Inmaculada Niña
  • E. I. N.
    • Carisma y misión
    • Espiritualidad
    • Misión
  • Nuestros Padres Fundadores
    • M. Ma. del Rosario Arrevillaga
    • Siervo de Dios P. Federico Salvador Ramón
  • Estamos en Contacto

Esclavas de la Inmaculada Niña

Divina Infantita

Esclavas de la Inmaculada Niña
  • Inmaculada Niña
    • La Novena en Imágenes
    • Quiero que se me de culto en mi Infancia
    • Mes de María
      • Mayo, mes de María día 1
      • Mayo, mes de María día 2
      • Mayo, mes de María día 3
      • Mayo, mes de María día 4
      • Mayo, mes de María día 5
      • Mayo, mes de María día 6
      • Mayo, mes de María día 7
      • Mayo, mes de María día 8
      • Mayo, mes de María día 9
      • Mayo, mes de María día 10
      • Mayo, mes de María día 11
      • Mayo, mes de María día 12
      • Mayo, mes de María día 13
      • Mayo, mes de María día 14
      • Mayo, mes de María día 15
      • Mayo, mes de María día 16
      • Mayo, mes de María día 17
      • Mayo, mes de María día 18
      • Mayo, mes de María día 19
      • Mayo, mes de María día 20
      • Mayo, mes de María día 21
      • Mayo, mes de María día 22
      • Mayo, mes de María día 23
      • Mayo, mes de María día 24
      • Mayo, mes de María día 25
      • Mayo, mes de María día 26
      • Mayo, mes de María día 27
      • Mayo, mes de María día 28
      • Mayo, mes de María día 29
      • Mayo, mes de María día 30
      • Mayo, mes de María día 31
    • Mes de mayo
      • Segundo día
      • Tercer día
      • Cuarto día
      • Quinto día
      • Sexto día
      • Séptimo día
      • Octavo día
      • Noveno día
      • Décimo día
      • Décimo Primer día
      • Décimo Segundo día
      • Décimo Tercer día
      • Décimo Cuarto día
      • Décimo Quinto día
      • Décimo Sexto día
      • Décimo Séptimo día
      • Décimo Octavo día
      • Décimo Noveno día
      • Vigésimo día
      • Vigésimo Primer día
      • Vigésimo Segundo día
      • Vigésimo Tercer día
      • Vigésimo Cuarto día
      • Vigésimo Quinto día
      • Vigésimo Sexto día
      • Vigésimo Séptimo día
      • Vigésimo Octavo día
      • Vigésimo Noveno día
      • Trigésimo día
      • Trigésimo Primer día
    • Novena de la Divina Infantita (tradicional)
    • Novena en honor de la Inmaculada Niña (actualizada)
    • NOVENA EN HONOR DE LA INMACULADA, 8 – DICIEMBRE
      • SEGUNDO DÍA, 8-DIC.
      • TERCER DÍA, 8-DIC.
      • CUARTO DÍA, 8-DIC.
      • QUINTO DÍA, 8-DIC.
      • SEXTO DÍA, 8-DIC.
      • SÉPTIMO DÍA, 8-DIC.
      • OCTAVO DÍA, 8-DIC.
      • NOVENO DÍA, 8-DIC.
      • Vigilia de la Inmaculada
      • 8 de diciembre La Inmaculada Concepción
  • BIBLIOTECA DIGITAL FEDERICO SALVADOR
  • Cincuentena al Espíritu Santo
    • Cincuentena al Espíritu Santo día 1
    • Cincuentena al Espíritu Santo día 2
    • Cincuentena al Espíritu Santo día 3
    • Cincuentena al Espíritu Santo día 4
    • Cincuentena al Espíritu Santo día 5
    • Cincuentena al Espíritu Santo día 6
    • Cincuentena al Espíritu Santo día 7
    • Cincuentena al Espíritu Santo día 8
    • Cincuentena al Espíritu Santo día 9
    • Cincuentena al Espíritu Santo día 10
    • Cincuentena al Espíritu Santo día 11
    • Cincuentena al Espíritu Santo día 12
    • Cincuentena al Espíritu Santo día 13
    • Cincuentena al Espíritu Santo día 14
    • Cincuentena al Espíritu Santo día 15
    • Cincuentena al Espíritu Santo día 16
    • Cincuentena al Espíritu Santo día 17
    • Cincuentena al Espíritu Santo día 18
    • Cincuentena al Espíritu Santo día 19
    • Cincuentena al Espíritu Santo día 20
    • Cincuentena al Espíritu Santo día 21
    • Cincuentena al Espíritu Santo día 22
    • Cincuentena al Espíritu Santo día 23
    • Cincuentena al Espíritu Santo día 24
    • Cincuentena al Espíritu Santo día 25
    • Cincuentena al Espíritu Santo día 26
    • Cincuentena al Espíritu Santo día 27
    • Cincuentena al Espíritu Santo día 28
    • Cincuentena al Espíritu Santo día 29
    • Cincuentena al Espíritu Santo día 30
    • Cincuentena al Espíritu Santo día 31
    • Cincuentena al Espíritu Santo día 32
    • Cincuentena al Espíritu Santo día 33
    • Cincuentena al Espíritu Santo día 34
    • Cincuentena al Espíritu Santo día 35
    • Cincuentena al Espíritu Santo día 36
    • Cincuentena al Espíritu Santo día 37
    • Cincuentena al Espíritu Santo día 38
    • Cincuentena al Espíritu Santo día 39
    • Cincuentena al Espíritu Santo día 40
    • Cincuentena al Espíritu Santo día 41
    • Cincuentena al Espíritu Santo día 42
    • Cincuentena al Espíritu Santo día 43
    • Cincuentena al Espíritu Santo día 44
    • Cincuentena al Espíritu Santo día 45
    • Cincuentena al Espíritu Santo día 46
    • Cincuentena al Espíritu Santo día 47
    • Cincuentena al Espíritu Santo día 48
    • Cincuentena al Espíritu Santo día 49
    • Cincuentena al Espíritu Santo día 50
  • Magisterio de la Iglesia
    • Sinodalidad
      • La Sinodalidad en la Vida y en la Misión de la Iglesia. (Introducción)
      • La Sinodalidad en la Vida y en la Misión de la Iglesia. (Capítulo 1)
      • La Sinodalidad en la Vida y en la Misión de la Iglesia. (Capítulo 2)
      • La Sinodalidad en la Vida y en Misión de la Iglesia. (Capítulo 3)
      • La Sinodalidad en la Vida y en la Misión de la Iglesia. (Capítulo 4)
      • Documentos del Sínodo y Sinodalidad

Entradas recientes

  • DOCILIDAD
  • Documentos del Sínodo y Sinodalidad
  • La Sinodalidad en la Vida y en la Misión de la Iglesia. (Capítulo 4)
  • La Sinodalidad en la Vida y en Misión de la Iglesia. (Capítulo 3)
  • La Sinodalidad en la Vida y en la Misión de la Iglesia. (Capítulo 2)

El Siervo de Dios Padre Federico Salvador Ramón

  • Libros y artículos sobre Federico Salvador y su obra
150 aniversario de su nacimiento

150 aniversario de su nacimiento

EL PADRE FEDERICO Y SU TIEMPO

 

Federico Salvador Ramón nace en el seno de una familia humilde, pero honrada y trabajadora donde las haya, el 9 de marzo de 1867. De padre instincionero y madre almeriense, Federico es un intelectual sobresaliente comprometido con su tiempo y con su fe. Vive, y participa de manera activa, en la sociedad frenética del tránsito del siglo XIX al XX, inmersa en una panorámica de mentalidades en conflicto que afecta a estadios tan diversos como la relatividad y la operatividad de los conocimientos, el problema de los valores o las relaciones entre ciencia  y filosofía, ya desde el pensamiento conceptualista, ya desde el irracionalismo o desde la reivindicación de la «experiencia y la intuición de la inmediatez», que implica elecciones éticas y políticas, a veces abiertamente contrapuestas, y que culmina con el estallido de la Primera Guerra Mundial.

Federico Salvador experimenta en plenitud la remoción de los fundamentos del saber en las ciencias y en la cultura filosófica de los albores del siglo XX, la crisis del modelo positivista de cientificidad y la prevalencia de la razón y la ciencia, base de los grandes sistemas del siglo XIX, la «crisis», en definitiva, de una lógica científica conceptual –como consecuencia de la irrupción de los sistemas irracionalistas de Nietzsche, Bergson o Freud – que recorre, a través de su formulación en distintas tendencia, el pensamiento del siglo XX. La idea de un progreso imparable, sin limitaciones materiales ni temporales, se instala en la civilización occidental avalada por la construcción del Transiberiano, la Torre Eiffel, los canales de Suez y Panamá, los primeros automóviles y aeroplanos, las expediciones a los polos…, y se confía en que la libertad y la prosperidad se extiendan a todo el mundo, siguiendo un proceso evolutivo bien ordenado.

Este es el contexto ideológico en el que el Padre Fundador de las Esclavas de la Inmaculada Niña, crece, se desarrolla, trabaja y da fruto.

Con el foto de la mirada centrada sobre estadios más cercanos y concretos, es fácil observar como Federico Salvador se implica, o se ve implicado, de manera activa en muchas cuestiones y situaciones ante las que define una posición de forma clara y valiente, pero de manera especial aparece inmerso en dos debates relevantes de aquellos años que derivan en violencia dialéctica extrema en demasiadas ocasiones: la defensa de la buena prensa y la contención de un modelo de escuela laica que emerge con fuerza inusitada en el universo educativo.

Su llegada a La Independencia, diario católico, en calidad de propietario, hecho que remarca con insistencia otro colega de la época, La Crónica Meridional, y no con el rango de director que le atribuyen algunas de sus biografías modernas, su actividad como editor que fructifica en publicaciones como la revista mariana Esclava y Reina y la fundación de casas/colegios/internados bajo la advocación de la Divina Infantita, “que tanto como a la enseñanza, dedicarán sus desvelos a la educación moral, al saneamiento de las almas de los alumnos de dicho centro”, misión a la que entrega gran parte de subida, son prueba palpable de la anterior afirmación.

 

SU OBRA BIBLIOGRÁFICA, UNA GRAN DESCONOCIDA

 

Pero, Federico Salvador, a pesar de la ingente labor que realiza en vida, es un gran desconocido para la sociedad actual fuera de sus círculos cercanos. Su obra escrita permanece atesorada en archivos y claustros de difícil acceso. Los catálogos de la Red de Bibliotecas Universitarias de España apenas registran dos de sus muchos libros y tratados, y media docena de la Red de Bibliotecas Públicas, casi todos en su Almería natal. En la Biblioteca Nacional de Madrid se guarda Del culto de la Inmaculada. Primera parte, (Del culto interno y externo), López Guevara, Granada, 1907 (también hay dos ejemplares en la Biblioteca Universitaria de Hospital Real, en Granada), y 100 mensajes de vida, Congregación de Religiosas Esclavas de la Inmaculada Niña, Madrid, 2013. Su biografía está recogida en unos pocos trabajos recientes, y… no hay más.

 

EL PRESBÍTERO FEDERICO SALVADOR RAMÓN, PROFETA EN SU TIERRA

 

Estas páginas, fruto del atento análisis de las hemerotecas de toda la prensa escrita almeriense de aquellos años, evidencian que la situación era muy distinta entonces.

El padre, “el presbítero”, Federico Salvador, es un personaje “público” en su tierra desde que, con apenas catorce años, el diario La Crónica Meridional, el 14 de junio de 1881, informa acerca de los resultados habidos en los exámenes del Instituto Politécnico de la ciudad e incluye entre los sobresalientes el nombre del alumno Federico Salvador Ramón.

A partir de ese momento, no resulta difícil reconstruir un bosquejo aproximado de lo que sus conciudadanos supieron y opinaron de él, que no fue poco.

Los diarios y semanarios cuentan la brillantez de un expediente académico acreedor de becas y subvenciones, los primeros pasos de un adolescente poeta, su acceso al sacerdocio junto al detalle de las etapas cubiertas en el desempeño de ese ministerio y de su día a día oficiando misas, asistiendo a bodas, bautizos y entierros…, su labor docente como catedrático, su interés por la cultura, su condición de orador excelso…

También testimonian su compromiso con los problemas sociales y políticos, su solidaridad con los necesitados y su lucha contra las injusticias. Se sabe por ellos de sus amigos y enemigos, y cuál es su actitud antes unos y otros. Hasta los más nimios y aparentemente triviales detalles como sus idas y venidas a Guadix o Melilla, dibujan a los ojos curiosos de los lectores de entonces los azares y venturas de su misión evangélica y fundadora. [CRÓNICA, PUBLICADA, DE LA VIDA Y OBRA DE FEDERICO SALVADOR RAMÓN ALMERÍA 1881 – 1935]

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Related posts:

  1. Breve historia del Siervo de Dios P. Federico Salvador Ramón
  2. Siervo de Dios. Don Federico Salvador Ramón
  3. Nuestro Venerado Padre Fundador, Federico Salvador Ramón (P. Sirvent)
  4. El Padre Federico Salvador Ramón y la devoción a la Divina Infantita
Siervo de Dios P. Federico Salvador Ramón
08/03/2017 Esclavas De la Inmaculada Niña

Post navigation

Frases para marzo de 2017 → ← Una mirada a México

Related Posts

GRUTA DE LA VIRGEN DE LOURDES EN ALMERÍA

    Con motivo de la festividad de la Virgen de Lourdes, 11 de febrero, he preparado una pequeña reseña sobre un lugar desconocido para muchos almerienses, la gruta de […]

Nuestro Venerado Padre Fundador, Federico Salvador Ramón (P. Sirvent)

Primera edición de los llamados Cuadernos del Padre Sirvent. Dieciocho cuadernos manuscritos en los que el sacerdote José Sirvent Marín, amigo personal y colaborador del Padre Federico, relata los detalles […]

In Memoriam. Federico Salvador Ramón.

Recopilación que muestra, reunidas en un solo documento, las manifestaciones de aquellos que mantuvieron una relación cercana al padre Federico Salvador, que no dudaron en hacer públicas sus opiniones y […]

Festividades Año de Gracia Federico Salvador

Álbum de imágenes conmemorativas de las diferentes festividades religiosas, a lo largo de este Año de Gracia, con motivo del 150 aniversario del nacimiento del Siervo de Dios padre Federico […]

Recent Posts

DOCILIDAD

«El espíritu de sencillez y de docilidad es el distintivo de la Esclavitud de la Divina Infantita. (LOMF sencillez, 40) Hacia una vida transformada y transformadora: Espiritualidad EIN “La [...]

More Info

Documentos del Sínodo y Sinodalidad

Documento Preparatorio PDF Documento Preparatorio PDF Vademecum PDF Conmemoración del 50 aniversario de la Institución del Sínodo de los Obispos PDF La Sinodalidad en la vida y en la Misión […]

More Info

La Sinodalidad en la Vida y en la Misión de la Iglesia. (Capítulo 4)

CAPÍTULO 4 LA CONVERSIÓN PARA UNA SINODALIDAD RENOVADA 103. La sinodalidad está ordenada a animar la vida y la misión evangelizadora de la Iglesia en unión y bajo la guía del […]

More Info

La Sinodalidad en la Vida y en Misión de la Iglesia. (Capítulo 3)

CAPÍTULO 3 LA REALIZACIÓN DE LA SINODALIDAD:SUJETOS, ESTRUCTURAS, PROCESOS,ACONTECIMIENTOS SINODALES 71. La inteligencia teológica de la sinodalidad en la perspectiva eclesiológica del [...]

More Info
  • Esclavas de la Inmaculada Niña
  • Novedades
  • BIBLIOTECA DIGITAL FEDERICO SALVADOR
  • E. I. N.
    • Carisma y misión
    • Espiritualidad
    • Misión
  • Nuestros Padres Fundadores
    • M. Ma. del Rosario Arrevillaga
    • Siervo de Dios P. Federico Salvador Ramón
  • Estamos en Contacto
Aviso Legal y Privacidad - Cookies
Powered by WordPress | theme Dream Way